@netza
Un dĂa dios se enojĂł de que lo estuviĂ©ramos molestando con nuestras preguntas trascendentales de esas ociosas que los fĂsicos dicen no poder contestar todavĂa pero los filĂłsofos sĂ -segĂșn ellos-, y me agendĂł una cita con la mismĂsima entropĂa. Y ahĂ estaba yo flotando desnudo en el vacĂo sideral como el bebĂ© crecido de Odisea en el espacio encarando a una personificaciĂłn de la entropĂa que me miraba por el ojo de la nebulosa NGC 7293, que la gente mocha con pareidolia llama âel ojo de Diosâ, lo que me molestaba mucho porque soy ateo a pesar de que fue Ăl quien organizĂł e hizo las llamadas para que se pudiera dar este afortunado encuentro.
âHola, dimeâ, fue lo primero que me dijo como para burlarse de que ya sabĂa que asĂ les contesto los chats a los chavos que quieren hacer plĂĄtica conmigo pero yo no quiero hacer plĂĄtica con ellos.
âSĂ, es tu vozâ, dijo con mi voz, pero con esa que tengo dentro de la cabeza y que no oigo nunca realmente, no con la otra que me parece tan extraña de los videos donde me graban cantando karaoke y en mi podcast y hasta gimiendo en tuiter. âMe adapto a lo que es familiar para ti. Te hablo con tu propia voz como hicieron con la voz de YahvĂ© en El prĂncipe de Egiptoâ.
âEntonces ya sabes quĂ© vergas voy a preguntarteâ dije pensando en lo inĂștil que es cuestionar una conciencia omnisciente de toda realidad posible e imposible, burlona tanto del libre albedrĂo como del determinismo, escudriñadora de toda conciencia y voluntad.
âSĂ© que vienes de chillĂłn con tu pregunta pendeja de âÂżpor quĂ© todo se pierde ñiñiñà ñiñiñĂâ. SĂ© que te da pena que tu individualidad material âproducto de innumerables azares cĂłsmicos que formĂł el propio universo para descubrirse a sĂ mismoâ haya terminado en ti viniĂ©ndome a preguntar casi como reclamo por quĂ© las cosas se acaban, por quĂ© las cosas mueren, por quĂ© les duele perder lo que estimanâ.
Yo puse mi jeta de que si ya sabes qué te voy a decir entonces por qué no le sigues y me contestas.
âYa sĂ© que estarĂas mĂĄs cĂłmodo si me pudieras preguntar como a ChatGPT y asĂ. Pero te lo tenĂa que decir de esta manera porque tambiĂ©n querĂa darte una idea para el cuento que vas a presentar en la faro Cosmos âÂĄquĂ© ad hoc!â con eso de que ahorita andan escribiendo narrativas asĂ absurdistas y cĂnicas. Mi respuesta, a nivel mundano para que la comprendas y luego tambiĂ©n intentes hacer un rap feo, es esta: Todo se pierde porque todo cambia. El dolor hacia la pĂ©rdida es un mecanismo que les dio la evoluciĂłn en su emergencia para intentar preservar recursos y asĂ tener mĂĄs probabilidad de sobrevivir y preservar su estirpe.â
Me quedĂ© toda frozen. Ya me imaginaba algo asĂ de crudo, y al escucharlo con mi voz interna -pero por fuera- comprendĂ que mĂĄs que respuestas buscaba consuelo. âÂżY si tengo mĂĄs preguntas despuĂ©s?â preguntĂ© algo desanimado.
Ahora estĂĄbamos en Nueva York bailando Carne radioactiva en blanco y negro, como en SimĂłn del desierto, como para indicarme que, tal como lo creĂa, nuestra conversaciĂłn ya estaba terminando.
âSoy la entropĂa. Marco todo lo que pasa en el universo en cada momento. Puedo hablarte de todas las maneras que te puedas imaginar. Ahora estoy hablĂĄndote por medio de quien estĂĄ leyendo este cuento en voz alta, por ejemploâ.
ALV, llamen a dios qué miedo.
(589 palabras)